¡Construye conexiones, desarróllate con contenido actual y aprende a ponerlo en práctica con el evento de gestión de personas más importante del país!
En 2025, la 10ª edición del CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN HUMANA APARH tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre, en el Sheraton Asunción Hotel.
El evento, que en 2024 reunió a más de 400 personas a lo largo de los 2 días que duró el congreso, es considerado el mayor evento de gestión de personas de Paraguay.
En un entorno empresarial marcado por la transformación digital, la incertidumbre y el cambio constante, People Centricity se posiciona como un enfoque fundamental para construir organizaciones sostenibles, adaptables y con propósito. Esta filosofía sitúa a las personas –clientes, colaboradores y socios– en el centro de todas las decisiones, entendiendo que el verdadero motor del éxito son quienes hacen posible la vida de la empresa.
Pero para que “las personas al centro” no sea solo un lema inspirador, debe reflejarse en las acciones cotidianas, en la estrategia organizacional, en el estilo de liderazgo, en las decisiones clave y en la forma en que las áreas interactúan entre sí. Es en la coherencia diaria donde este enfoque cobra fuerza y genera impacto real.
Adoptar una mirada people-centric permite mejorar la experiencia del cliente, aumentar el compromiso del talento, impulsar la innovación y consolidar una reputación auténtica.
En definitiva, poner a las personas en el centro es más que una tendencia: es una necesidad estratégica para liderar con sentido en el mundo actual.
Exploraremos cómo las organizaciones pueden transformar su cultura poniendo a las personas en el centro. Inspirados en el arquetipo del Cirque du Soleil, descubriremos cómo la sincronía, la emoción y el propósito compartido se combinan para crear entornos laborales donde la creatividad, el trabajo en equipo y la experiencia humana son fundamentales.
A lo largo del congreso, aprenderemos de experiencias reales cómo orquestar el talento, generar pasión colectiva y alinear a todos hacia un objetivo común, logrando una organización que no solo funcione, sino que inspire y trascienda.
Este año, contamos con el honor de tener a GenEra Academia como partner académico del congreso. GenEra Academia es una comunidad vanguardista y transformadora, comprometida con acompañar a las personas y organizaciones a desarrollar y alcanzar su mejor versión, aportando así, a la construcción de una nueva ERA de nuestra humanidad, una más compasiva, genuina y empática.
Somos el evento de gestión humana
No pierdas la oportunidad de conectar, aprender y crecer. Participá en nuestra próxima conferencia
La EXPO APARH es el espacio donde se concentra lo mejor en productos, servicios y tecnología aplicados a la gestión humana. Es una gran vitrina de oportunidades para empresas que buscan posicionarse frente a un público compuesto por los principales líderes y tomadores de decisiones en Recursos Humanos del país.
Durante los dos días del X Congreso Internacional de Gestión Humana APARH 2025, la expo se convierte en el lugar ideal para:
Una oportunidad única para impulsar tu negocio en el escenario más importante de la gestión de personas en Paraguay
María José Zorz
info@aparh.org.py
0982 606 167
Freddy Fernández presidencia@aparh.org.py
0981 277 999
Consciencia, valores y liderazgo al servicio del bienestar colectivo.
Este pilar aborda cómo una cultura organizacional sólida, basada en valores claros, propósito genuino y liderazgo empático, crea un entorno de confianza y respeto. Se profundizará en la evolución de la consciencia organizacional, la importancia de los acuerdos de convivencia y el rol activo de la cultura como motor de transformación.
Entornos laborales justos, saludables y con sentido de realización
Exploraremos cómo construir organizaciones que promuevan la salud integral de las personas, tanto física como mental, a través de condiciones laborales dignas, flexibles y humanas. Este pilar también incluye el desarrollo profesional como un componente esencial de una experiencia laboral significativa.
Transparencia, escucha activa y participación real
Una organización centrada en las personas necesita canales de comunicación que fomenten la expresión libre, la escucha genuina y la inclusión. Este eje profundiza en cómo cultivar espacios donde cada voz sea valorada, la información circule con transparencia y las personas puedan participar en las decisiones que las afectan.
Diseñar con empatía, decidir con propósito
Más allá de la eficiencia, los procesos deben ser diseñados considerando el bienestar de las personas. Este pilar pone el foco en cómo estructurar políticas, evaluaciones y decisiones que tengan en cuenta lo humano, permitiendo flexibilidad, anticipando conflictos y promoviendo entornos más justos y personalizados.
Personas al servicio de personas, dentro y fuera de la organización.
Este pilar amplía la mirada people centric hacia el exterior, abordando cómo generar experiencias significativas para los clientes desde una perspectiva humana. También incluye el compromiso social como una forma de generar valor genuino, ético y sostenido en las comunidades con las que interactuamos.
¡Adquirí tu entrada y asegurá tu lugar en el espectáculo del talento!
🔗 Conectá con tomadores de decisión y transformá el contacto en oportunidades reales de negocio.
Descubre como patrocinar, contactá con nosotros:
María José Zorz
info@aparh.org.py
0982 606 167
Freddy Fernández presidencia@aparh.org.py
0981 277 999